Cupra auto wikipedia
El fabricante español SEAT lleva fabricando coches desde 1950. La marca tiene un rico legado en el mundo del motor y los coches que fabrica han sido diseñados para reflejarlo. Aunque la empresa ahora forma parte del grupo Volkswagen y muchas piezas se comparten entre las marcas, la alternativa española siempre ha atendido más a las generaciones más jóvenes haciendo sus coches más divertidos y emocionantes. Por otro lado, Skoda, otra marca de Volkswagen, se ha dirigido a un público más conservador. La propia Volkswagen ha tendido a tener un mayor atractivo para el mercado de masas, mientras que Audi y Porsche se dirigen a un mercado más premium.
Desviándose de la estructura y jerarquía de marca establecida dentro del grupo Volkswagen, SEAT anunció la submarca CUPRA en 2018. El único propósito de la nueva marca era aumentar la demanda de ventas entre los compradores centrados en el rendimiento. El cambio de marca ofrecía algo nuevo, fresco y emocionante. La división ha tenido éxito hasta ahora, y la línea de modelos de CUPRA ha seguido diversificándose. Aquí tienes algunas cosas que debes saber sobre CUPRA y sus coches.
¿Quién fabrica la marca de coches CUPRA?
Sirviendo como la sub-marca de rendimiento de SEAT desde 2018, CUPRA abastece a compradores jóvenes y entusiastas con su emocionante línea de compactos deportivos. El fabricante español SEAT lleva fabricando coches desde 1950. La marca tiene un rico legado en el mundo del motor y los coches que fabrica han sido diseñados para reflejarlo.
¿Cupra ha nacido Volkswagen?
Presentado inicialmente como el SEAT el-Born concept en 2019, el coche de producción se reveló en mayo de 2021 como el Cupra Born. El Born se basa en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen y se ha fabricado en la misma planta de Zwickau, Alemania, que el Volkswagen ID basado en MEB. 3.
Cupra leon
Los valores mencionados son el resultado de la homologación del modelo seleccionado, de acuerdo con el Reglamento CE 2018/858. La potencia disponible (kW) y la aceleración del modelo dependen del estado de carga de la batería y de su temperatura.
La autonomía exacta de su vehículo variará en función de diferentes factores que incluyen la ruta, las condiciones meteorológicas, la carga del vehículo (ocupantes + equipaje), la antigüedad y el estado de la batería, el equipamiento opcional (aleaciones, neumáticos, etc.), el uso de sistemas periféricos de consumo de energía como calefacción, aire acondicionado y asientos calefactados, así como su estilo de conducción. La autonomía indicada se ha calculado de acuerdo con la normativa WLTP, que establece condiciones de ensayo estándar aplicables a todos los fabricantes de automóviles. Esto garantiza que los valores calculados de acuerdo con esta normativa sean comparables para todos los vehículos.
Cupra EE.UU.
Cupra Racing, anteriormente conocida como SEAT Sport, es la filial de automovilismo de alto rendimiento del fabricante español de automóviles SEAT, fundada en 1985,[1] sucediendo al “Departamento de Vehículos Especiales de SEAT” que se había formado en 1971 con la misión de reforzar la participación de la marca en los campeonatos de rallies, seguida de 11 títulos entre 1979 y 1983.[2] Ha competido en rallies y turismos, y también desarrolla versiones de alto rendimiento de coches de carretera. El resultado de este esfuerzo se ha visto recompensado a través de los títulos más prestigiosos de SEAT en campeonatos de la FIA, tres conquistas con el SEAT Ibiza Kit-Car en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2L de la FIA (WRC) (1996, 1997, 1998) y dos veces con el SEAT León en el Campeonato del Mundo de Turismos de la FIA (WTCC) (2008, 2009)[3].
Las tres conquistas del título 2L de la FIA por parte de SEAT y la popularidad de este deporte en España convencieron a la dirección del Grupo Volkswagen para ir más allá y asignar presupuestos suficientes al departamento SEAT Sport para permitirle alcanzar su objetivo. El proyecto de SEAT de construir un coche con especificaciones WRC se anunció oficialmente durante el rally de San Remo de 1997. Fue en 1998 cuando la compañía inscribió por primera vez el SEAT Córdoba WRC para competir al más alto nivel de las carreras del WRC. El Córdoba se basaba en la berlina familiar del mismo nombre, pero era, naturalmente, un coche de categoría WRC. Tenía un motor de gasolina turboalimentado de 4 cilindros, tracción permanente a las cuatro ruedas y diferenciales activos en su transmisión. Sin embargo, la corta distancia entre ejes y el motor montado en alto (en comparación con sus rivales) jugaron en contra del Córdoba, y los resultados no fueron impresionantes. Los pilotos principales eran el ex campeón del WRC Didier Auriol, junto con Harri Rovanpera y la estrella finlandesa en ciernes Toni Gardemeister. Lograron tres podios: en el Rally de Nueva Zelanda de 1999 (Gardemeister), en el Rally de Gran Bretaña de 1999 (Rovanpera) y en el Rally Safari de 2000 (Auriol). SEAT se retiró de los rallies internacionales a finales de 2000.
Asiento cupra
Cupra Racing, anteriormente conocida como SEAT Sport, es la filial de automovilismo de alto rendimiento del fabricante español de automóviles SEAT, fundada en 1985,[1] sucediendo al “Departamento de Vehículos Especiales de SEAT” que se había formado en 1971 con la misión de reforzar la participación de la marca en los campeonatos de rallies, seguida de 11 títulos entre 1979 y 1983.[2] Ha competido en rallies y turismos, y también desarrolla versiones de alto rendimiento de coches de carretera. El resultado de este esfuerzo se ha visto recompensado a través de los títulos más prestigiosos de SEAT en campeonatos de la FIA, tres conquistas con el SEAT Ibiza Kit-Car en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2L de la FIA (WRC) (1996, 1997, 1998) y dos veces con el SEAT León en el Campeonato del Mundo de Turismos de la FIA (WTCC) (2008, 2009)[3].
Las tres conquistas del título 2L de la FIA por parte de SEAT y la popularidad de este deporte en España convencieron a la dirección del Grupo Volkswagen para ir más allá y asignar presupuestos suficientes al departamento SEAT Sport para permitirle alcanzar su objetivo. El proyecto de SEAT de construir un coche con especificaciones WRC se anunció oficialmente durante el rally de San Remo de 1997. Fue en 1998 cuando la compañía inscribió por primera vez el SEAT Córdoba WRC para competir al más alto nivel de las carreras del WRC. El Córdoba se basaba en la berlina familiar del mismo nombre, pero era, naturalmente, un coche de categoría WRC. Tenía un motor de gasolina turboalimentado de 4 cilindros, tracción permanente a las cuatro ruedas y diferenciales activos en su transmisión. Sin embargo, la corta distancia entre ejes y el motor montado en alto (en comparación con sus rivales) jugaron en contra del Córdoba, y los resultados no fueron impresionantes. Los pilotos principales eran el ex campeón del WRC Didier Auriol, junto con Harri Rovanpera y la estrella finlandesa en ciernes Toni Gardemeister. Lograron tres podios: en el Rally de Nueva Zelanda de 1999 (Gardemeister), en el Rally de Gran Bretaña de 1999 (Rovanpera) y en el Rally Safari de 2000 (Auriol). SEAT se retiró de los rallies internacionales a finales de 2000.