Tipos de relés de automoción pdf
Los relés suelen causar cierta confusión a nuestros clientes, así como a muchos profesionales del mostrador. La gran variedad de configuraciones, aplicaciones y usos de los relés puede dificultar la selección, especialmente cuando la información del catálogo no está disponible o es incompleta. Entender cómo funcionan los relés y “leer” el esquema impreso del relé puede ayudarnos a seleccionar un relé adecuado, incluso sin la ayuda de listados de catálogos o intercambios.
Los relés se utilizan en todos los sistemas eléctricos del vehículo, permitiendo que interruptores de baja corriente controlen componentes de mayor corriente. Piense en todos los circuitos de cableado de pequeño calibre que se encuentran en un vehículo moderno y, a continuación, considere las cargas de alta corriente que controlan estos circuitos. Los motores eléctricos, los solenoides y la iluminación incandescente consumen una potencia considerable, pero muchos de sus circuitos de control dependen de relés para aislar y conmutar los flujos de corriente alta y baja.
Un relé es un interruptor electromecánico que utiliza un campo magnético para “tirar” de un conjunto de contactos, creando o rompiendo un circuito. Se divide en dos mitades: un circuito de “control” con una bobina magnética, y un circuito de “carga” que contiene los contactos que forman el mecanismo de conmutación. En el lado de control, cuando la corriente fluye por la bobina, se crea un campo magnético que arrastra la armadura de un contacto al otro, completando un circuito en el lado de “carga” del relé.
Tipos de relés para automóviles
Los relés separan los circuitos de control de los de potencia. El objetivo es utilizar un interruptor de control deportado al salpicadero para controlar un relé de potencia. El relé, una vez excitado por el interruptor, alimenta un receptor de alta potencia (como un faro).
El interruptor se conecta al terminal (+) después del fusible F1 que protege el circuito de control de cortocircuitos. La salida del interruptor se conecta al terminal (86) del relé. El borne (85) del relé se conecta a la masa del vehículo o batería (-).
El terminal (30) del relé está conectado al terminal (+) después del fusible F2 que protege el circuito de potencia de cortocircuitos. El terminal de salida del relé (87) está conectado a la lámpara. El otro terminal de la lámpara está conectado a la masa del vehículo o a la batería (-).
Cuando el interruptor se cierra, la bobina del relé está sometida a una diferencia de tensión de 12 V. La corriente que circula por la bobina crea un imán que atrae el núcleo y cierra el contacto * (NO) del relé. La lámpara recibe corriente y se enciende.
Relé en el cableado del coche
June 13, 2019Los coches modernos cuentan con una electrónica más sofisticada que nunca, y eso significa que hay más fusibles y relés para que todo funcione correctamente. Podrías experimentar todo tipo de problemas eléctricos si tienes un fusible fundido o un relé en mal estado. Si los componentes electrónicos de su coche no funcionan como deberían, lo primero que debe hacer es comprobar la caja de fusibles. Nuestro equipo de servicio ha reunido estos cinco consejos que te ayudarán a aprender más sobre la caja de fusibles de tu coche y lo que hacen los fusibles y relés. Si necesitas ayuda de un experto, pásate por Capitol Toyota o llámanos para hablar con uno de nuestros amables técnicos.
5. En la caja de fusibles de un coche moderno, encontrarás un montón de fusibles eléctricos multicolores y cajas de plástico más grandes llamadas relés. Los fusibles se incluyen en todos los circuitos eléctricos de tu coche para proteger los componentes de sobrecargas de electricidad. Si circula demasiada corriente por el circuito, el fusible se funde, interrumpiendo el circuito y deteniendo el flujo de electricidad, lo que protege los componentes que se encuentran más adelante en el circuito.Los relés son interruptores remotos que abren o cierran un circuito eléctrico. Por ejemplo, el interruptor que enciende y apaga los faros sólo necesita un poco de electricidad. Cuando enciendes el interruptor, en lugar de enviar energía directamente a los faros a través del interruptor, el interruptor activa un relé, enviando una gran cantidad de energía a los faros.
Problemas con los relés del coche
Los relés suelen causar cierta confusión a nuestros clientes, así como a muchos profesionales del mostrador. La gran variedad de configuraciones, aplicaciones y usos de los relés puede dificultar la selección, especialmente cuando la información del catálogo no está disponible o es incompleta. Entender cómo funcionan los relés y “leer” el esquema impreso del relé puede ayudarnos a seleccionar un relé adecuado, incluso sin la ayuda de listados de catálogos o intercambios.
Los relés se utilizan en todos los sistemas eléctricos del vehículo, permitiendo que interruptores de baja corriente controlen componentes de mayor corriente. Piense en todos los circuitos de cableado de pequeño calibre que se encuentran en un vehículo moderno y, a continuación, considere las cargas de alta corriente que controlan estos circuitos. Los motores eléctricos, los solenoides y la iluminación incandescente consumen una potencia considerable, pero muchos de sus circuitos de control dependen de relés para aislar y conmutar los flujos de corriente alta y baja.
Un relé es un interruptor electromecánico que utiliza un campo magnético para “tirar” de un conjunto de contactos, creando o rompiendo un circuito. Se divide en dos mitades: un circuito de “control” con una bobina magnética, y un circuito de “carga” que contiene los contactos que forman el mecanismo de conmutación. En el lado de control, cuando la corriente fluye por la bobina, se crea un campo magnético que arrastra la armadura de un contacto al otro, completando un circuito en el lado de “carga” del relé.