Control de crucero autónomo
Cada año, varias personas son víctimas de accidentes de tráfico. Según los registros, más del 90% de los accidentes de tráfico se deben a factores humanos, como hablar por teléfono mientras se conduce, somnolencia, conducción bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad, etc. Por eso el sector del automóvil está desarrollando nuevas tecnologías para garantizar la seguridad vial y hacer que los viajes por carretera sean más suaves, seguros y cómodos. Un ejemplo de ello es la tecnología ADAS.
El principal objetivo de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) es reducir los riesgos en carretera causados por factores humanos. Incluye tecnologías avanzadas y sistemas de seguridad que ayudan a los conductores durante los trayectos por carretera.
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor son prestaciones tecnológicas especialmente diseñadas para garantizar la seguridad del conductor mientras conduce un vehículo. El sistema ADAS de los coches emplea una interfaz hombre-máquina para mejorar la capacidad del conductor de reaccionar mejor ante cualquier peligro en la carretera.
El sistema ADAS de los coches también ayuda a los conductores alertándoles mediante sonidos, vibraciones y pictogramas. Su algoritmo AL funciona en tiempo real para proteger a las personas de posibles accidentes. Utiliza varias aplicaciones para avisar a los conductores, entre las que se incluyen:
¿Cuáles son las desventajas del sistema ADAS?
Defectos y coste elevado entre los aspectos negativos
Las funciones ADAS pueden no funcionar correctamente todo el tiempo. Los sensores pueden confundir un coche en el carril contiguo con un vehículo que se aproxima y aplicar el frenado automático de emergencia cuando los conductores están en una rampa de acceso. El coste es otro obstáculo, sobre todo cuando las aseguradoras de automóviles no ofrecen descuentos.
¿Tienen ADAS todos los coches nuevos?
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor, también conocidos como ADAS, están instalados en la mayoría de los vehículos fabricados desde 2016.
Características de Adas
ADAS es la abreviatura de “advanced driver-assistance systems” (sistemas avanzados de asistencia al conductor), una expresión que engloba una serie de tecnologías para vehículos que pueden advertir de un peligro e incluso automatizar algunas funciones de la conducción, como la aceleración, el frenado o la dirección. Estas acciones pueden aumentar la seguridad y, en algunos casos, facilitar la conducción.
Tendemos a notar la comodidad añadida. Algunas de las funciones, como el control de crucero adaptativo, facilitan la conducción y la hacen menos fatigosa, pero el objetivo principal de estas tecnologías es aumentar la seguridad reduciendo los errores del conductor; al fin y al cabo, la National Highway Traffic Safety Administration informa de que el 94% de los accidentes graves se deben a errores humanos. La tecnología ADAS pretende evitar los accidentes o, en algunos casos, mitigar la gravedad de los que no pueden evitarse. Esta tecnología obtiene datos de sensores que pueden incluir cámaras, radares y tecnología ultrasónica; algunos sistemas también utilizan GPS o datos cartográficos para “ver” la carretera y la ruta prevista. Los ADAS pueden alertar al conductor de los peligros y reaccionar automáticamente para mitigar las colisiones.
Niveles de Adas
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) son sistemas electrónicos de un vehículo que utilizan tecnologías avanzadas para ayudar al conductor. Pueden incluir muchas funciones de seguridad activa y, a menudo, los términos “ADAS” y “seguridad activa” se utilizan indistintamente. Los ADAS utilizan sensores en el vehículo, como radares y cámaras, para percibir el mundo que le rodea y, a continuación, proporcionan información al conductor o toman medidas automáticas en función de lo que perciben. Por ejemplo, si el vehículo detecta un objeto, como otro vehículo o un ciclista, en un lugar en el que el conductor no puede verlos, funciones como la advertencia de ángulo muerto o el aviso de marcha atrás, se activan automáticamente.
como el aviso de ángulo muerto o el aviso de marcha atrás alertan al conductor. Del mismo modo, si el sistema determina que el vehículo se está desviando de su carril, podría activar el aviso de salida de carril para alertar al conductor. Cuando estas detecciones se combinan con una tecnología que actúa más allá de una simple advertencia, el ADAS se convierte en un sistema de seguridad activa, lo que significa que el vehículo controla “activamente” el frenado o la dirección. Estas funciones suelen incluir
Sensores Adas
Cada vez son más los vehículos que empiezan a incorporar la tecnología ADAS en sus sistemas para mejorar la seguridad vial. Las tecnologías de ayuda a la conducción se están extendiendo tanto que más del 90% de los coches fabricados en 2018 ya llevan instalado al menos un sistema ADAS. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos sistemas están simplemente para ayudarte, no para tomar el control de tu conducción. Normalmente puedes encontrar ADAS en una gran variedad de vehículos, pero lo más común es encontrarlo en ellos:
Aunque la tecnología ADAS ha irrumpido con fuerza en la industria automovilística, debido a su excesiva innovación, aún le queda mucho camino por recorrer. ADAS se está convirtiendo poco a poco en el nuevo estándar en la industria del automóvil, con Ford prometiendo que la mayoría de los vehículos tendrán ADAS de serie en 2020. Lo más probable es que la tecnología ADAS se oriente hacia la inteligencia artificial para lograr una alta fiabilidad y obtener una calificación de seguridad mucho más alta.